Televac Active Digital Vacuum Sensors and Gauges
Medidores de vacío digitales activos Televac
The Fredericks Company’s Televac® vacuum pressure measurement brand designs and manufactures active gauges (also called analog or digital gauges) that combine Televac®’s passive gauges (also called digital vacuum sensors) and controlling electronics into one compact unit for pressure measurement.
Our active gauges cover the entire practical vacuum range from 10-11 Torr to 1000 Torr and feature bright OLED displays and easy to use touch controls, in addition to RS-485 communications, allowing the user to adjust settings such as measurement units, set points, and calibration directly through the unit’s display or remotely through digital communications.
These active gauges are compact, easy to use, and cost effective solutions for a wide range of vacuum measurement applications, the most common being heat treat and vacuum furnaces, vacuum distillation, thin film deposition, and semiconductor manufacturing equipment.
Looking for full-range vacuum measurement and not sure where to start? Check out our MX4A active convection gauge and our MX7B active cold cathode gauge (also sometimes called a CC gauge), when used together these units provide a measurement range of 10-8 Torr to 1000 Torr. Click here to learn more!
What’s an active vacuum gauge?
La terminología varía de los diferentes fabricantes, pero en Televac® diferenciamos entre los medidores pasivos y los medidores activos (compruebe nuestra referencia terminológica).
A passive gauge (sometimes referred to as a digital vacuum sensor), such as our 2A thermocouple gauge or our 7B cold cathode gauge, needs controlling electronics to convert the electrical signal from the gauge into a vacuum measurement. This conversion can be done by a vacuum controller, which can control multiple gauges at a time, or by an active gauge, where the control electronics are integrated into an assembly which is directly attached to the passive gauge.
Active gauges are also sometimes called digital vacuum gauges or analog vacuum gauges, because they have a digital display and digital communications, along with an analog 0 to 10 V DC output.
Medidores activos vs. controladores de vacío. ¿Por qué elegiría uno sobre el otro?
Las principales diferencias entre una solución de controlador de vacío y una solución de calibrador activo son el posicionamiento de la electrónica de control (y la pantalla), y la capacidad de un controlador de vacío para conectar y mostrar las lecturas de múltiples calibradores pasivos simultáneamente.
With a vacuum controller, the passive gauges are connected by cables to the vacuum controller, allowing separation of the control electronics and digital vacuum sensors by anywhere from 10 feet to 300 feet. This is particularly useful for environments where radiation is present (electronics are quickly and damaged by radiation), or in applications where measurements must be displayed remotely or in a different location from the digital vacuum sensors.
Los medidores activos ofrecen la oportunidad de ahorrar espacio para algunas aplicaciones (como un horno de vacío con espacio limitado en el armario de control). Los medidores activos también ofrecen la flexibilidad que a veces carecen los controladores de vacío cuando se trata de la calibración:
- Calibración rastreable NIST sin devolver los cables (lo que significa que los cables no necesitan ser retirados de su sistema)
- Los medidores de bajo y alto vacío separados permiten devolver los medidores a diferentes intervalos de calibración.
- Esto es particularmente interesante para los usuarios finales que se adhieren a las normas de la NADCAP y la AMS, en las que los medidores de alto vacío (como el medidor de cátodo frío activo MX7B) deben calibrarse cada 3 meses, y los medidores de vacío en bruto (como el medidor de convección activa MX4A) deben calibrarse anualmente
- No hay caja controladora de vacío que devolver para su calibración
- Ahorro significativo de costos con menos tiempo de inactividad y mantenimiento para la calibración
¿Todavía no está seguro de qué indicador activo seleccionar? Aquí hay algunos detalles adicionales sobre nuestros medidores activos:
MX2A Termopar activo Medidor digital de vacío
El medidor de termopar activo MX2A presenta el medidor de termopar pasivo 2A de Televac® (a veces llamado medidor Pirani), uno de nuestros medidores de bajo vacío más robustos y resistentes a la contaminación debido a su diseño de filamentos y temperatura de funcionamiento. Esta unidad compacta mide desde 10-4 Torr hasta 1000 Torr y viene de serie con una pantalla OLED en color, controles táctiles, comunicaciones RS-485 y una salida analógica de 0 a 10 V DC correspondiente a sus mediciones de vacío. La sustitución del sensor es rápida y sencilla, sin necesidad de retirar los tornillos.
MX4A Medidor digital de vacío de convección activa
El medidor de convección activa MX4A utiliza el medidor de convección pasiva 4A de Televac® (también llamado a veces medidor Pirani) y mide desde 10-4 Torr hasta 1000 Torr, ofreciendo una precisión de ±10% en su rango de operación. Esta unidad compacta y de bajo coste cuenta con una pantalla OLED en color, controles táctiles, comunicaciones RS-485, puntos de ajuste programables y una salida analógica de 0 a 10 V CC (lo que también lo convierte en un vacuómetro analógico) correspondiente a sus mediciones. La sustitución del sensor es rápida y sencilla, sin necesidad de retirar los tornillos.
MX7B Medidor digital de vacío de cátodo frío activo
El medidor de cátodo frío activo MX7B cuenta con el medidor de cátodo frío pasivo 7B de Televac® y mide desde 10-8 Torr hasta 10-3 Torr, y proporciona una medición de vacío de rango completo cuando se combina con el medidor de convección activo MX4A. Nuestra tecnología patentada de cátodo frío de Penning ofrece una resistencia superior a la contaminación en comparación con la tecnología similar de la competencia. Al igual que nuestros otros medidores activos de la serie MX, el MX7B está equipado con una pantalla OLED de fácil lectura, controles táctiles, comunicaciones RS-485 y USB, y una salida analógica de 0 a 10 V DC (lo que también lo convierte en un medidor de vacío analógico). El sensor 7B es rápido y fácil de retirar (sólo un tornillo) para limpiarlo o sustituirlo para prolongar la vida útil del medidor.
MX7M Medidor digital de vacío de cátodo frío activo
El medidor de cátodo frío activo MX7M cuenta con el medidor de ionización de cátodo frío Televac® 7M, que tiene un amplio rango de operación de 5*10-11 a 1*10-2 Torr. Este es el único cátodo frío limpiable del mercado que mide en el rango de 10-11 Torr. El nuevo diseño de magnetrón invertido triple mejora la precisión general del vacuómetro, mejorando la linealidad y disminuyendo significativamente el campo magnético de dispersión.
Medidor de vacío digital y analógico de amplio rango activo CC-10
El medidor activo de amplio rango CC-10 es un medidor activo de amplio rango que utiliza la tecnología de sensor dual para ofrecer una medición perfecta desde 10-9 Torr hasta 990 Torr. Un sensor de cristal mide desde la atmósfera hasta el 10-3 Torr y nuestro medidor patentado de cátodo frío de doble magnetrón invertido se utiliza para medir desde el 10-2 hasta el 10-9 Torr. El CC-10 cuenta con un panel frontal fácil de usar con una pantalla LED, de modo que las opciones se pueden configurar mediante los controles táctiles o a través de comunicaciones RS-485. También tiene puntos de ajuste incorporados y cuenta con una salida analógica de 0 a 10 V de CC (lo que también lo convierte en un vacuómetro analógico) correspondiente a su lectura de vacío.
MX Active Gauge EthernetIP Gateway
¿Buscas un vacuómetro digital con comunicaciones Ethernet/IP? La nueva puerta de enlace EthernetIP del medidor activo MX proporciona comunicaciones EthernetIP y conexiones de alimentación para hasta 4 medidores activos MX de Televac® y 1 medidor de diafragma de capacitancia (CDG). Todas las características del medidor activo MX son accesibles a través de EthernetIP, lo que le permite integrar cosas como la calibración y el cambio de tipos de gas en su PLC y HMI.